Las autoridades sanitarias confirmaron un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, lo que encendió las alarmas tanto en México como en Estados Unidos. El parásito fue detectado en una res trasladada desde el sur del país, lo que llevó al Departamento de Agricultura estadounidense a cerrar puertos de entrada y reforzar la vigilancia en la frontera.

El gusano barrenador representa una amenaza crítica para la salud pública y animal, ya que sus larvas invaden el tejido vivo y pueden provocar lesiones graves e incluso fatales si no se tratan adecuadamente. En México, hasta la fecha se han documentado 49 casos confirmados de miasis en humanos relacionados con este parásito, lo que refleja su capacidad de propagación.

Las autoridades mexicanas implementaron medidas de control inmediato, incluyendo campañas de información y monitoreo de ganado, mientras que especialistas recomiendan evitar el contacto con animales infectados.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.