El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la suspensión de la emisión de visas EB-3 y EW durante el resto de 2025, tras confirmarse que el cupo anual quedó agotado. Estos permisos, dirigidos a trabajadores especializados y sus familias, son altamente solicitados porque representan una de las vías más rápidas para obtener la residencia permanente en ese país. Con esta medida, los solicitantes deberán esperar hasta el inicio del año fiscal 2026 para volver a aplicar.

La suspensión refleja la enorme presión migratoria y la competencia creciente por ingresar legalmente al mercado laboral estadounidense. Cada año, miles de trabajadores en sectores como la salud, la construcción y la tecnología buscan estas visas, consideradas claves para reforzar la economía estadounidense ante la falta de mano de obra en varios rubros. Sin embargo, el límite global establecido por ley provoca que la demanda supere con frecuencia a la oferta.

De acuerdo con expertos en temas migratorios, esta pausa también muestra la necesidad de una reforma que amplíe los cupos o diversifique las categorías disponibles. Mientras tanto, cientos de familias que planeaban mudarse a Estados Unidos este año deberán replantear sus planes, enfrentando meses de espera e incertidumbre. La decisión marca un nuevo capítulo en el debate sobre migración y políticas laborales en la primera potencia mundial.