El video de una mujer que pagó 11 mil pesos por un diseño de uñas inspirado en San Judas Tadeo se volvió viral en TikTok, generando una ola de comentarios divididos. Las uñas, cubiertas con cristales y elaboradas con minucioso detalle, fueron calificadas por algunos usuarios como una verdadera obra de arte, mientras que otros las consideraron un exceso o un gesto de mal gusto. El clip ya acumula miles de reproducciones y ha reavivado el debate sobre los límites entre el lujo personal y la devoción religiosa.
El diseño, realizado por una manicurista especializada en arte tridimensional, tomó más de seis horas de trabajo e incluyó materiales de alta gama. En redes, muchos destacaron la creatividad y el talento de la artista, mientras que otros criticaron el uso de una figura religiosa en un contexto estético o comercial. La imagen de San Judas Tadeo, considerado el santo de las causas difíciles, suele ser un símbolo de fe y protección, especialmente entre comunidades populares en México.
Más allá del debate estético, el fenómeno revela cómo la cultura digital ha transformado la manera en que se percibe el arte y el consumo. Lo que antes era un gusto personal ahora se convierte en un tema público, expuesto a miles de opiniones en cuestión de horas. En este caso, una simple manicura se convirtió en el reflejo de una conversación más amplia sobre identidad, expresión y valores en la era de las redes sociales.
