Los astrónomos acaban de toparse con algo tan colosal que pone en jaque nuestros modelos del universo. Se trata de la Gran Muralla de Hércules-Corona Boreal, una estructura tan gigantesca que la luz tardaría 10.000 millones de años en atravesarla. Este descubrimiento ha sacudido por completo a la comunidad científica
Esta «muralla» cósmica está compuesta por miles de galaxias unidas por la gravedad, formando una red de proporciones inimaginables. Lo más sorprendente es que ocupa alrededor del 10% del universo observable, algo que muchos creían físicamente imposible bajo las teorías actuales de formación del cosmos.
El hallazgo sugiere que el universo podría estar mucho menos comprendido de lo que creíamos. Si estructuras de este tamaño existen, ¿qué otras sorpresas nos esperan en los confines del espacio? La Gran Muralla no sólo es un misterio astronómico, también podría redefinir cómo entendemos el universo y sus orígenes.