Diversas organizaciones de transportistas y asociaciones de agricultores convocaron a un megabloqueo nacional que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de noviembre en carreteras de todo el país. Los organizadores informaron que la movilización será simultánea y de gran escala, con presencia confirmada en accesos carreteros de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, entre otros puntos estratégicos. La recomendación general a la población es evitar circular ese día debido al impacto vial que se espera.

Las demandas incluyen mayores medidas de seguridad en carreteras federales, disminución del precio del diésel y un freno al aumento de peajes, que —afirman— ha afectado de manera directa la operación de miles de transportistas. En los últimos meses se han registrado incrementos en robos a transporte de carga y ataques en rutas clave, por lo que el gremio considera que la situación ha alcanzado un punto crítico que amerita una protesta nacional.

Autoridades federales han señalado que mantienen abiertas mesas de diálogo para intentar evitar el bloqueo, aunque hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo definitivo. En caso de que la protesta se concrete en los términos anunciados, expertos advierten que podría paralizar la movilidad en amplias zonas del país y afectar actividades económicas esenciales debido al retraso en la distribución de mercancías.