Una densa tormenta de arena cubrió partes del estado de Chihuahua, provocando baja visibilidad en zonas como Ciudad Juárez y Ahumada. La situación fue tan intensa que autoridades decidieron cerrar una carretera para evitar accidentes, algo poco común en la región. Imágenes y videos circularon rápidamente por redes sociales, mostrando un cielo completamente cubierto por polvo rojizo.
Pero, ¿por qué ocurre este fenómeno? Las tormentas de arena se forman cuando vientos muy fuertes levantan partículas sueltas de arena y polvo en zonas áridas o afectadas por la sequía. Son más comunes en regiones como el desierto del Sahara, pero también pueden surgir en el norte de México, especialmente cuando hay temporadas de sequía prolongada.
Estas tormentas pueden alcanzar hasta mil metros de altura, reduciendo la visibilidad a casi cero y afectando la salud respiratoria de quienes están expuestos. Especialistas recomiendan evitar salir durante estos eventos, cerrar puertas y ventanas y usar cubrebocas en caso de necesidad. Chihuahua vivió un fenómeno extraordinario, pero no imposible