Tener un ave silvestre en casa sin los papeles correspondientes puede llevarte a la cárcel. Según la Ley General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal en México, poseer un perico sin registro oficial, sin microchip o sin un documento que acredite su procedencia legal es considerado un delito ambiental grave. Y no solo implica decomiso del animal, sino penas de hasta 9 años de prisión o multas que superan los 5 millones de pesos.

Las autoridades ambientales han identificado varias especies que, aunque populares, están prohibidas como mascotas si no se cuenta con los requisitos legales. Entre las más comunes se encuentran el perico atolero, el perico frente naranja, la guacamaya roja, el loro cabeza amarilla, el loro corona lila y el loro cachete amarillo. La posesión ilegal de estas aves también alimenta el tráfico de fauna silvestre, uno de los delitos más preocupantes en México.

La sanción puede aumentar si se comprueba que el ave pertenece a una especie en peligro o si hay indicios de una red de comercio ilegal. La recomendación de expertos es no adquirir animales sin documentación oficial, y en caso de tener uno, acudir a la Profepa para regularizar la situación. Cuidar la vida silvestre también es respetar la ley.