Circular sin seguro de auto en la Ciudad de México podría salirte muy caro. De acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, todos los vehículos que transiten por vías federales o estatales deben contar con un seguro vigente que cubra daños a terceros. En caso de incumplimiento, las multas pueden ir desde los 2,200 hasta los 4,500 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y la gravedad de la infracción.
Aunque muchas personas lo consideran un gasto opcional, el seguro de auto es una medida obligatoria tanto para particulares como para el transporte público y de carga. En estos últimos casos, las sanciones pueden ser aún más elevadas debido al alto riesgo que implican en caso de accidente. Tener un seguro no solo te protege a ti y a tu vehículo, sino que también garantiza que cualquier persona afectada por un percance pueda recibir atención médica, indemnizaciones o reparaciones.
En caso de accidente, no contar con un seguro puede derivar en consecuencias legales serias, incluyendo demandas civiles, embargos o detención del vehículo. Además, las aseguradoras ofrecen cada vez más opciones accesibles que pueden adaptarse al perfil de cada conductor. Las autoridades recomiendan revisar con frecuencia la vigencia del seguro y portar siempre una copia impresa o digital dentro del automóvil. La prevención es la clave para evitar sanciones… y proteger tu patrimonio.