Un estudio reciente reveló que las mujeres mexicanas presentan un menor bienestar emocional en comparación con los hombres, marcando una diferencia preocupante en la salud mental del país. Aunque la mayoría asegura sentirse satisfecha con su vida, 3 de cada 10 mujeres reconocieron vivir con preocupación constante, y casi el doble reportaron síntomas de depresión en contraste con la población masculina.

La brecha es más evidente entre los 30 y 44 años, etapa en la que las responsabilidades laborales, familiares y sociales se acumulan, mientras el acceso a actividades recreativas o redes de apoyo es mucho menor para ellas. Esta desigualdad refleja cómo los factores de género siguen influyendo en la calidad de vida emocional de la población mexicana.

Especialistas en salud mental han señalado que es urgente reforzar las políticas públicas orientadas al bienestar psicológico, fomentando espacios de apoyo y acceso a servicios profesionales. La diferencia entre hombres y mujeres en este ámbito no solo refleja un problema individual, sino también un reto social que impacta directamente en el desarrollo y cohesión de las familias.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.