Este 19 de septiembre, México vivirá un ejercicio masivo de preparación ante desastres naturales, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Como cada año, se llevará a cabo el Simulacro Nacional, en el que se prevé la participación de más de 80 millones de celulares que recibirán al mismo tiempo la alerta sísmica como parte del entrenamiento. El objetivo es mantener a la población consciente y lista para actuar en caso de emergencia real.

Las autoridades han insistido en que la preparación es clave para reducir riesgos y salvar vidas, ya que la memoria de los sismos ha dejado lecciones importantes sobre prevención. Durante el simulacro, edificios públicos, escuelas, hospitales y centros de trabajo deberán evacuar siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, con el fin de reforzar la cultura de la protección civil.

El evento busca también generar conciencia en las nuevas generaciones que no vivieron los desastres más recientes, pero que deben estar listas para enfrentarlos. La Coordinación Nacional de Protección Civil ha hecho un llamado a la ciudadanía a tomar en serio el simulacro y a replicar la experiencia en sus comunidades. La meta es clara: convertir el recuerdo doloroso en una herramienta para salvar vidas.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.