El Gobierno de México dio arranque a la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026, con el objetivo de aplicar al menos 50 millones de dosis a la población y prevenir brotes de enfermedades respiratorias durante la temporada de frío. Dentro del programa se contempla la aplicación de más de 35 millones de vacunas contra la influenza, cerca de 11 millones contra COVID-19 y 4 millones más contra neumococo. Las dosis serán gratuitas y se priorizará a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas.

Autoridades sanitarias destacaron la importancia de la vacunación como medida preventiva para disminuir complicaciones y hospitalizaciones relacionadas con la influenza y el COVID-19, especialmente durante los meses invernales. Además, señalaron que la campaña contribuirá a proteger la salud de la población más susceptible y a reducir la presión sobre los hospitales y clínicas durante la temporada de frío.

La campaña se llevará a cabo en hospitales, centros de salud, unidades móviles y brigadas comunitarias, buscando garantizar el acceso a las vacunas incluso en zonas rurales y de difícil alcance. Las autoridades exhortaron a la población a acudir a recibir sus dosis, subrayando que la vacunación oportuna no solo protege a quienes la reciben, sino también a sus familias y comunidades, fortaleciendo la inmunidad colectiva.