México atraviesa una transformación demográfica inédita: por primera vez, los baby boomers y la generación X —personas entre 45 y 79 años— enfrentan la posibilidad de no tener nietos. La decisión de muchos jóvenes de no tener hijos, ya sea por motivos económicos, sociales o simplemente por elección personal, está cambiando de manera profunda la estructura familiar tradicional.

Este fenómeno impacta directamente en la concepción de la vejez. Para quienes lleguen a la tercera edad sin nietos, la vida podría girar más en torno al autocuidado, la independencia y proyectos personales. Lejos de los estereotipos de los abuelos como figuras de crianza, se perfila una generación de adultos mayores que podría priorizar su desarrollo individual y nuevas formas de trascender.

Especialistas señalan que este cambio cultural también obligará a repensar las políticas públicas y los sistemas de apoyo social. El envejecimiento de la población, combinado con la reducción de nuevas generaciones, plantea desafíos en temas de salud, pensiones y cuidados, al mismo tiempo que abre la puerta a modelos familiares más diversos.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.