México se está calentando más rápido que el promedio mundial: mientras el planeta sube 2 grados por siglo, México ya va camino a 3.2. Desde 2023, el país vive por encima del umbral de 1.5 °C, una cifra que se esperaba alcanzar hasta dentro de décadas. El problema ya no es el futuro: es ahora.

La ubicación geográfica del país lo pone en desventaja. Al estar entre zonas templadas y tropicales, México recibe los efectos del calentamiento tanto del norte como del sur. Además, las grandes ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey agravan la situación con el fenómeno de isla de calor: poco verde, mucho cemento.

Esto no es solo un dato climático. Es una alerta de salud, economía y seguridad. Si no se actúa con políticas ambientales serias y urbanismo sostenible, el país enfrentará olas de calor, sequías, pérdidas agrícolas y desplazamientos forzados.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.