El Gobierno Federal confirmó la fecha oficial en la que la CURP biométrica será de uso obligatorio en todo el país: febrero de 2026. Este nuevo documento digital no solo unificará los datos personales de cada ciudadano, sino que también sustituirá a la credencial del INE como principal identificación oficial. La CURP biométrica incluirá foto del rostro, firma digital, huellas dactilares de ambas manos y escaneo del iris, todo con el fin de fortalecer la seguridad en trámites públicos y privados.

La implementación de este nuevo sistema se hará en tres fases. La primera arrancó el 4 de julio de 2025 como programa piloto en módulos seleccionados de la Ciudad de México y el Estado de México. La segunda etapa comenzará en enero de 2026 con la expansión del trámite a nivel nacional. Finalmente, en febrero del mismo año, todos los trámites oficiales deberán realizarse con la CURP biométrica. Las CURP anteriores dejarán de ser válidas para gestiones ante instituciones gubernamentales.

El trámite será gratuito y podrá realizarse en módulos del Registro Civil o centros designados por la Secretaría de Gobernación. Para obtenerla, los ciudadanos deben acudir con identificación oficial vigente y comprobante de domicilio. Las autoridades invitan a la población a informarse con tiempo y no dejar el proceso para el último momento. Esta medida busca no solo simplificar la identificación oficial en México, sino también prevenir fraudes y suplantaciones de identidad.