El huracán Priscilla, de categoría 1, continúa desplazándose hacia el noroeste frente a las costas del Pacífico mexicano. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se localiza al sur de Cabo San Lucas con vientos sostenidos de 120 km/h. Aunque ha comenzado a perder intensidad y podría degradarse a tormenta tropical en las próximas horas, sigue provocando lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado en estados como Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

Las autoridades han confirmado la suspensión de clases en Los Cabos y La Paz como medida preventiva, mientras equipos de Protección Civil mantienen monitoreo constante por posibles inundaciones. En Jalisco, se reportan dos personas desaparecidas tras el paso del sistema, lo que ha encendido las alertas en la región. Se recomienda a la población evitar actividades marítimas y no acercarse a zonas costeras durante la noche y madrugada.

Aunque los pronósticos apuntan a una rápida disminución de su potencia, los meteorólogos advierten que los efectos residuales de Priscilla —como las marejadas y las lluvias acumuladas— podrían seguir afectando las costas en los próximos días. El fenómeno recuerda la vulnerabilidad de las comunidades costeras y la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar tragedias.