Miles de mujeres estadounidenses han encontrado en la Ciudad de México un lugar ideal para reinventarse, impulsar nuevas carreras y emprender negocios que van desde clínicas especializadas hasta cafeterías y heladerías artesanales. Motivos como el menor costo de vida, oportunidades laborales y una percepción distinta de calidad de vida han motivado esta creciente migración hacia zonas como Roma y Condesa.

La presencia extranjera ha cambiado de forma notable el panorama urbano: el inglés se ha integrado al día a día, nuevos conceptos comerciales han llegado y el estilo de vida cosmopolita se ha fortalecido. Sin embargo, este fenómeno también ha generado tensiones, especialmente entre residentes que enfrentan el aumento en las rentas y la reducción de vivienda accesible.

Mientras algunas mujeres extranjeras ven en México un espacio de bienestar y estabilidad, sectores locales advierten sobre procesos de gentrificación y desplazamiento social. Las protestas y debates continúan, reflejando una realidad compleja donde convergen oportunidades, transformación cultural y desafíos urbanos.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.