El próximo 2 de agosto de 2027, el mundo será testigo del eclipse solar más extenso del siglo, con una duración aproximada de seis minutos de oscuridad total. Este fenómeno será posible gracias a que la Luna se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, lo que permitirá una cobertura más amplia y prolongada del Sol, generando un espectáculo astronómico poco común.

De acuerdo con datos de la NASA, la sombra del eclipse abarcará un área de aproximadamente 2.5 millones de kilómetros cuadrados. Although esta cifra representa una extensión considerable, equivale apenas al 0.5% de la superficie total del planeta, por lo que su visibilidad será limitada a regiones específicas.

El fenómeno podrá apreciarse únicamente en países como España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia, ubicados en Europa, África y Asia. Especialistas recomiendan tomar precauciones y utilizar protección visual adecuada para observar el eclipse sin riesgos para la salud ocular.