El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre en todo el país, consolidándose como uno de los eventos comerciales más importantes del año. Durante estos días, los consumidores podrán acceder a descuentos en tiendas físicas y en línea, especialmente en sectores como tecnología, moda, electrodomésticos y artículos para el hogar. Autoridades y comercios han confirmado que habrá promociones adicionales, como meses sin intereses y programas de recompensas bancarias.

El programa, impulsado por el Gobierno de México y la iniciativa privada, busca incentivar la economía interna y fomentar el consumo responsable. Las autoridades recordaron la importancia de verificar que los comercios estén registrados oficialmente en el Buen Fin, a fin de evitar fraudes y garantizar que las promociones sean auténticas. Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que desplegará operativos de vigilancia para atender quejas y supervisar la transparencia en los precios.

De acuerdo con estimaciones preliminares, se espera que las ventas superen los 150 mil millones de pesos, impulsadas por el comercio electrónico y las compras anticipadas de fin de año. Expertos recomiendan planificar las adquisiciones con anticipación y comparar precios entre diferentes plataformas. El Buen Fin se ha convertido en una de las principales estrategias para reactivar el consumo y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas del país.