El próximo lunes 17 de noviembre será día de descanso obligatorio en todo México, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. La fecha conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que las escuelas, oficinas gubernamentales y la mayoría de los centros laborales suspenderán actividades. Este día forma parte del calendario oficial de días festivos que garantizan el descanso laboral y conmemoran hechos históricos del país.
Sin embargo, para quienes deban trabajar, la ley establece un pago especial. Los empleados que presten sus servicios durante este día inhábil deberán recibir su salario diario normal más el doble, es decir, el triple de su pago habitual por jornada. Esta disposición aplica sin importar el tipo de contrato o forma de remuneración, y su cumplimiento es obligatorio para todas las empresas y patrones.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recordó que los trabajadores que no reciban el pago correspondiente pueden presentar una denuncia o solicitar asesoría gratuita. El objetivo es garantizar que los derechos laborales sean respetados y que la conmemoración de la Revolución Mexicana se traduzca también en un reconocimiento justo para quienes mantienen en marcha la economía del país.
