Lo que muchos consideran un simple gesto de cariño tiene un impacto más profundo del que parece. Un estudio realizado por la North American Veterinary Community reveló que dormir junto a tu mascota puede reducir la ansiedad y aumentar los niveles de felicidad. Esto ocurre gracias a la liberación de hormonas como la oxitocina y la dopamina, relacionadas con el bienestar emocional y la sensación de seguridad.
Más allá del descanso, compartir la cama con un animal de compañía fortalece el vínculo afectivo entre ambos y crea una rutina de calma que ayuda a conciliar el sueño. Los especialistas señalan que las personas que duermen con sus mascotas tienden a tener una mejor calidad de sueño, menos episodios de insomnio y una mayor sensación de compañía durante la noche, factores clave para combatir el estrés y la depresión.
Sin embargo, los expertos también recomiendan mantener ciertas precauciones, como asegurar la higiene del espacio y respetar el descanso del animal. Dormir con una mascota no solo brinda consuelo emocional, sino que puede convertirse en una estrategia natural para mejorar la salud mental y fomentar una convivencia más armoniosa entre humanos y animales.