Un hallazgo sorprendente está cambiando nuestra comprensión del planeta.

Científicos han encontrado un océano subterráneo a 700 kilómetros de profundidad, con una cantidad de agua que triplica la de todos los océanos de la superficie combinados. Este descubrimiento, realizado por investigadores de la Universidad Northwestern, sugiere que el ciclo del agua en la Tierra es mucho más complejo de lo que se creía.

El agua se encuentra atrapada en un mineral llamado ringwoodita, que actúa como una esponja y mantiene enormes volúmenes de líquido en su estructura. Esto podría significar que el origen del agua en nuestro planeta no provino del espacio, como se pensaba antes, sino que siempre ha estado dentro de la Tierra, emergiendo lentamente a lo largo de millones de años.

Este hallazgo no solo revoluciona las teorías sobre la formación del agua en la Tierra, sino que también podría tener implicaciones en la búsqueda de agua en otros planetas. Si el agua puede existir en tales cantidades bajo la superficie terrestre, es posible que mundos rocosos como Marte o exoplanetas distantes también tengan reservas ocultas en su interior.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.