Una nueva tendencia de ejercicio físico desarrollada por científicos japoneses ha captado la atención de expertos en salud en todo el mundo. Se trata de la “caminata japonesa”, una técnica sencilla que consiste en alternar intervalos de tres minutos a paso rápido con tres minutos a paso lento, durante un periodo total de 30 minutos, cuatro días a la semana. A diferencia de los métodos tradicionales, esta estrategia busca mejorar la condición física sin necesidad de largas caminatas o rutinas extenuantes
De acuerdo con los estudios realizados, esta forma de caminar ha mostrado resultados superiores incluso a los de personas que realizan más de 8,000 pasos al día. Los participantes que siguieron esta rutina experimentaron una mayor pérdida de peso, mejoras en la presión arterial, incremento de la fuerza muscular y una mejor forma física general. Todo esto sin necesidad de acudir a un gimnasio, usar aparatos especiales o contar con conocimientos previos en actividad física.
Especialistas en salud destacan que esta técnica puede ser ideal para personas con poco tiempo o con baja condición física inicial, ya que reduce el riesgo de lesiones y promueve la constancia. Además, su simplicidad permite que se realice en prácticamente cualquier lugar: desde un parque hasta dentro de casa. La caminata japonesa podría convertirse en una herramienta efectiva para mejorar la salud pública si se incorpora como parte de la rutina diaria de millones de personas.