La Ciudad de México ha dado un nuevo paso en materia de seguridad vial con la implementación de radares móviles para detectar y sancionar a conductores que excedan los límites de velocidad. A diferencia de las fotocívicas, estos radares no están fijos en un solo lugar, sino que se desplazan según las zonas con mayor incidencia de accidentes o alta velocidad.
Además de controlar la velocidad, los radares también identificarán vehículos con más de tres adeudos en infracciones, lo que podría llevar a que estos sean enviados al corralón. Con esta medida, las autoridades buscan reducir accidentes y fomentar una mayor cultura vial entre los conductores de la capital.
La movilidad en la CDMX sigue evolucionando con el uso de tecnología para mejorar la seguridad en las calles. ¿Será esta una solución efectiva para disminuir el exceso de velocidad y las multas impagas?