De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, todos los empleados en México tienen derecho a recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre de 2025. Este pago corresponde, como mínimo, a 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan una cantidad mayor por decisión interna o contrato colectivo. El aguinaldo representa una de las prestaciones más esperadas del año, pues busca apoyar a los trabajadores en sus gastos de fin de año y reconocer su esfuerzo durante los doce meses.

Las autoridades laborales recuerdan que el aguinaldo debe pagarse en efectivo y sin descuentos, salvo que exista un acuerdo legal que lo justifique. En caso de no recibirlo en la fecha establecida, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), donde se ofrece asesoría gratuita y acompañamiento para exigir el cumplimiento de este derecho.

La Profedet ha reiterado que el incumplimiento del pago puede derivar en sanciones económicas para las empresas. Por ello, se recomienda a los empleadores programar con anticipación sus pagos y a los trabajadores revisar sus recibos para asegurar que el monto sea correcto. Cumplir con esta obligación no solo es una cuestión legal, sino también de respeto y responsabilidad hacia la fuerza laboral del país.