La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución que cambia de manera importante el acceso a prestaciones para miles de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social. El máximo tribunal determinó que quienes ya reciben una pensión por jubilación bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS no podrán cobrar también la pensión de vejez prevista en la Ley del Seguro Social. La decisión busca evitar la duplicidad de beneficios otorgados por el mismo empleador y bajo conceptos equivalentes.
Según el fallo, el régimen de jubilaciones pactado entre el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social ya integra dentro de sus beneficios una prestación por vejez, lo que impide reclamar una segunda pensión por el mismo motivo. Con esto, la Corte concluye que no existe fundamento legal para que un trabajador jubilado reciba doble pago por la misma condición, aun si cumple con los requisitos del sistema general del Seguro Social.
La resolución generó reacciones encontradas entre organizaciones laborales y especialistas en derecho social. Algunos señalan que la medida busca ordenar el sistema de pensiones y evitar cargas duplicadas para las instituciones públicas; otros consideran que podría impactar negativamente en trabajadores que esperaban complementar sus ingresos en la etapa de retiro. El debate continúa mientras los sindicatos analizan posibles vías de ajuste o negociación futura.
