El Banco de México confirmó que alrededor de 10 millones de billetes de 50 pesos han dejado de circular en el país debido a que los usuarios prefieren conservarlos antes que utilizarlos. Desde su lanzamiento en 2021, el billete recibió una respuesta inusualmente positiva por parte del público, gracias a su diseño colorido y a la imagen del ajolote, un símbolo de la biodiversidad mexicana que ha generado un fuerte apego cultural.

Uno de los aspectos que más curiosidad ha despertado es que el ajolote retratado tiene nombre propio: “Gorda”. Su popularidad ha llevado al billete a convertirse en un objeto codiciado entre coleccionistas y entusiastas del diseño, lo que explica por qué muchos prefieren guardarlo como recuerdo, pieza decorativa o artículo de colección, en lugar de hacerlo circular como medio de pago cotidiano.

Analistas señalan que esta tendencia podría intensificarse en los próximos años, ya que el billete ha trascendido su función económica para convertirse en un símbolo cultural. Su creciente escasez en circulación podría impulsar su valor entre coleccionistas, situándolo como una pieza representativa de la iconografía mexicana contemporánea. Banxico ha destacado que, pese a su retirada voluntaria por parte de los usuarios, el billete sigue siendo de curso legal en todo el país.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.