Xochimilco, una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México, se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros con un ambicioso plan de rehabilitación ecológica y turística. Los embarcaderos de Cuemanco, Nativitas y Zacapa serán renovados con obras que incluyen la mejora de accesos, servicios sanitarios, señalización, así como sistemas de control ambiental para preservar su biodiversidad. Este proyecto forma parte de la estrategia de la capital para fortalecer su imagen ante el Mundial 2026, evento que atraerá una ola de turismo internacional.
La Secretaría de Turismo y las autoridades locales trabajan de la mano con trajineros, cooperativas y comunidades vecinas para garantizar que la modernización se realice con respeto a las tradiciones y al ecosistema lacustre. Además, se implementarán programas de recolección de residuos, capacitación ambiental y rescate cultural, con el objetivo de mantener el equilibrio entre la actividad turística y la conservación del entorno natural.
De acuerdo con los responsables del proyecto, estas mejoras permitirán convertir a Xochimilco en un referente de turismo sustentable, combinando la preservación de su patrimonio con nuevas oportunidades económicas para los habitantes. Con ello, la zona no solo se prepara para el Mundial, sino que también da un paso firme hacia un modelo de desarrollo que protege su historia y fortalece su futuro.
