El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya emitió una serie de recomendaciones para evitar fraudes, falsas promociones o endeudamientos innecesarios. Según la dependencia, este año los consumidores podrán consultar más de tres mil productos en el portal “Quién es Quién en los Precios”, herramienta que permite comparar costos y comprobar si una rebaja es real o simulada. Con ello, la Profeco busca fomentar compras informadas y responsables durante los días de mayor actividad comercial en el país.
Además, más de mil servidores públicos participarán en los operativos de supervisión en tiendas físicas y plataformas digitales para verificar que las ofertas sean respetadas y que los establecimientos cumplan con los derechos del consumidor. En caso de detectar irregularidades, los compradores podrán presentar sus quejas en tiempo real a través de los módulos itinerantes o del número de atención de la Profeco. El organismo también recomendó conservar comprobantes y capturas de pantalla como evidencia ante posibles reclamaciones.
Las autoridades recordaron que el Buen Fin no solo representa una oportunidad para adquirir productos a mejores precios, sino también para practicar un consumo consciente. Planificar las compras, revisar las condiciones de crédito y comparar precios antes de adquirir un artículo son las claves para evitar sorpresas y aprovechar de forma segura la edición 2025 del evento comercial más esperado del año.
