El Gobierno de la Ciudad de México ha instalado un módulo permanente de salud en el Zócalo capitalino para ofrecer vacunación gratuita a toda la población. En este espacio se aplican dosis contra la influenza, COVID-19, neumococo, triple viral y tétanos, como parte de una estrategia preventiva que busca reforzar la inmunización antes de la temporada invernal. Autoridades locales informaron que el programa está abierto para todas las edades y que no es necesario contar con cita previa.

La Secretaría de Salud de la CDMX señaló que la vacunación estará disponible todos los martes, desde octubre de 2025 hasta marzo de 2026, con el propósito de facilitar el acceso y garantizar que más personas completen sus esquemas. Médicos y enfermeros estarán disponibles para orientar sobre las dosis correspondientes y verificar el historial de vacunación de cada ciudadano. Además, se contará con material informativo sobre prevención de enfermedades respiratorias.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, esta campaña es una de las más amplias en la capital y forma parte de los esfuerzos nacionales por alcanzar una cobertura de más de 50 millones de personas. Con ello, se busca reducir contagios y complicaciones durante el invierno, especialmente entre grupos vulnerables. Las autoridades invitan a la población a acudir, participar y difundir la información para que más habitantes puedan aprovechar este beneficio gratuito.