Investigadores han identificado una nueva medida corporal que podría predecir riesgos importantes para la salud: el tamaño del cuello. De acuerdo con recientes estudios médicos, cuando supera los 35 centímetros en mujeres o los 40 en hombres, puede ser un indicador de acumulación de grasa visceral, relacionada con enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, el colesterol alto, la hipertensión y la apnea del sueño.
A diferencia del índice de masa corporal (IMC), la circunferencia del cuello se considera una medición más directa del exceso de grasa en la parte superior del cuerpo, un tipo de tejido adiposo que se asocia con resistencia a la insulina y mayor riesgo cardiovascular. Este hallazgo ha llamado la atención de la comunidad médica, ya que ofrece una forma sencilla y rápida de identificar posibles problemas sin necesidad de equipos especializados.
Los expertos recomiendan realizar mediciones periódicas y acompañarlas de chequeos médicos regulares, especialmente en personas con sobrepeso o antecedentes familiares de enfermedades crónicas. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio constante y reducir el consumo de azúcares son pasos esenciales para mejorar la salud metabólica. En palabras de los especialistas, “el cuello no miente”: su tamaño puede revelar más sobre el estado del organismo de lo que muchos imaginan.
