En varias ciudades de China, miles de familias están inscribiendo a sus perros en escuelas y guarderías especiales donde los animales socializan, aprenden rutinas y disfrutan de actividades recreativas mientras sus dueños trabajan. Este fenómeno se ha expandido rápidamente, con más de 4 mil establecimientos dedicados al cuidado y entretenimiento de mascotas, desde “cafés para perros” hasta centros con entrenadores y psicólogos animales.

El auge de estas escuelas caninas refleja un cambio profundo en la sociedad china, donde las nuevas generaciones han decidido postergar o incluso renunciar a tener hijos, prefiriendo dedicar su tiempo y recursos al cuidado de mascotas. Los expertos asocian este fenómeno con el aumento del costo de vida, la presión laboral y la falta de políticas que apoyen a las familias.

De acuerdo con sociólogos locales, el crecimiento del sector de servicios para animales es también un reflejo del cambio cultural: las mascotas son consideradas parte de la familia y una fuente de compañía emocional. Sin embargo, este cambio también deja al descubierto una preocupante tendencia demográfica que podría tener graves consecuencias a largo plazo para el país.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.