Por años, se repitió la idea de que caminar 10 mil pasos al día era el estándar ideal para mantener una buena salud. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet derrumba esa creencia y confirma que no es necesario alcanzar esa cifra para reducir riesgos de enfermedad y vivir más tiempo.

El análisis revisó datos de más de 160 mil personas en todo el mundo y concluyó que con solo 7 mil pasos diarios es posible disminuir en un 38% la probabilidad de desarrollar demencia, en un 25% las enfermedades cardiovasculares y en casi un 50% la mortalidad prematura. La investigación sugiere que la clave no está en alcanzar una meta fija, sino en moverse de manera constante.

De hecho, el famoso número de los 10 mil pasos parece tener un origen más comercial que científico: surgió en la década de los sesenta como una estrategia de marketing para vender podómetros en Japón. Hoy, la ciencia confirma que no es necesario obsesionarse con esa cifra; lo importante es mantener un estilo de vida activo.