Entre abril y junio de 2025, la economía de México registró un crecimiento del 1.2%, el doble de lo reportado en el trimestre anterior. Aunque en apariencia parece una buena noticia, analistas advierten que este repunte es una recuperación frágil y desigual, y no marca una tendencia sólida para lo que resta del año.

La industria nacional mostró signos de retroceso con una caída del 0.6%, afectada por la baja inversión y el contexto global. Por otro lado, los servicios y el comercio aún crecen, pero su impulso depende del consumo interno, que ya muestra señales de fatiga. Además, el poder adquisitivo de los salarios ha comenzado a estancarse, afectando directamente el ritmo de crecimiento económico.

Para 2025, las proyecciones no son optimistas. Algunos expertos estiman que el país podría crecer apenas un 0.2% debido a la falta de inversión, el impacto de fenómenos climáticos y la incertidumbre electoral. El panorama económico para México es de recuperación lenta, y cada trimestre será clave para evitar una recaída.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.