En México, las vacaciones no son opcionales, son un derecho laboral. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, todas las personas trabajadoras deben recibir un período de vacaciones pagadas después de cumplir su primer año de trabajo, y aunque las fechas pueden acordarse entre empleado y empleador, negar ese derecho por “tener mucho trabajo” es ilegal.
Especialistas en derecho laboral explican que este tipo de prácticas son más comunes de lo que deberían, especialmente en pequeñas empresas o sectores informales. Para protegerte, recomiendan que las solicitudes de vacaciones se hagan por escrito o por medios electrónicos, y que se guarde toda evidencia. Si la empresa se niega a otorgarlas sin una justificación válida, se puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Además, desde 2023 se aprobó una reforma que amplía los días de vacaciones en México, con mínimo 12 días continuos el primer año, y más días conforme aumente la antigüedad. Así que si te han dicho que “no se puede”, recuerda que la ley te respalda. No se trata solo de descansar: es salud física, mental y un derecho que debe respetarse.