Un nuevo estudio científico ha puesto fecha a uno de los temas más inquietantes de la cosmología: el fin del universo. Según investigadores de la Universidad Radboud, la muerte térmica del cosmos —cuando toda la materia y energía desaparezca— podría ocurrir mucho antes de lo que se pensaba. Pasamos de estimaciones con cifras incomprensibles (¡un 1 seguido de 1,100 ceros!) a “solo” 78 cifras.

El hallazgo está basado en el estudio de la radiación de Hawking y la forma en la que incluso las estrellas más resistentes, como las enanas blancas, terminarán evaporándose con el tiempo. A este ritmo, ni la luz, ni el calor, ni la vida podrían sobrevivir. El Sol, por ejemplo, acabará con la Tierra en unos 8 mil millones de años… pero el universo podría desmoronarse antes de que existan nuevos mundos.

Esto no significa que debamos alarmarnos: el colapso no sucederá mañana. Pero sí nos recuerda lo efímero que es todo. La física moderna aún debate si el universo se expandirá para siempre o si colapsará sobre sí mismo. Lo cierto es que, al final, la nada nos espera… y ese final, aunque muy lejano, ya está escrito.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.