Este lunes, a las 7:35 de la mañana, el Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco en Roma, a los 88 años de edad. Fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en elegir el nombre “Francisco”, inspirado en el santo de Asís. Su salud se había deteriorado desde hacía semanas, tras ser hospitalizado por una neumonía que agravó otros padecimientos previos.

Aun en silla de ruedas, el mundo lo vio aparecer el domingo de Pascua desde el balcón de San Pedro, saludando con una sonrisa. Fue su última aparición pública y, para muchos fieles, un símbolo de su fe inquebrantable. Murió apenas horas después de esa imagen, justo tras concluir la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario católico.

Francisco pasará a la historia como un papa reformista, cercano a los marginados, defensor del medioambiente y crítico de los excesos del poder religioso. Su legado marcó una época de diálogo y apertura, aunque también de tensiones internas. Hoy, millones de católicos en todo el mundo lo despiden entre lágrimas y oraciones.

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.