La inteligencia artificial no solo está transformando la tecnología, sino que también podría aumentar la desigualdad social. Un informe de la Comisión Económica para América Latina advierte que la automatización afectará principalmente a las mujeres y a las personas de bajos recursos, desplazándolas del mercado laboral sin ofrecer soluciones claras para su reinserción.

El problema es aún más grave en América Latina, una región que consume tecnología, pero no la produce. Mientras que países como Estados Unidos y China lideran la innovación en IA, América Latina enfrenta el riesgo de volverse dependiente de tecnologías extranjeras, lo que limita su desarrollo económico y tecnológico.

Con robots y algoritmos avanzando a pasos agigantados, el mundo está entrando en una nueva era digital. Pero la gran pregunta es: ¿estamos preparados o seremos simples espectadores de la revolución tecnológica?

Reportera, conductora y redactora de Mex news. Gustosa de aprender y curiosa irremediable.