Un estudio reciente de la Universidad Politécnica de Marche en Italia revela que la falta de sueño puede llevar al cerebro a un proceso de autodestrucción.

El estudio señala que las células cerebrales llamadas astrocitos, cuando no descansamos lo suficiente, comienzan a eliminar neuronas y conexiones neuronales vitales. Este proceso se acelera con la privación de sueño, lo que puede dañar componentes saludables del cerebro.

Dormir no es un lujo, sino una necesidad para mantener nuestras funciones cerebrales en óptimas condiciones. La falta de descanso adecuado no solo afecta nuestra capacidad de concentración, sino también nuestra memoria y toma de decisiones. Si no se presta atención, esta privación podría tener efectos a largo plazo en nuestra salud cognitiva.

¿Te ha sorprendido este estudio? ¿Cómo afecta la falta de sueño a tu día a día?