El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento para México en 2025. En su informe más reciente, el organismo elevó el pronóstico de una contracción de -0.3% estimada en abril a un modesto avance de 0.2%, lo que representa un cambio de perspectiva alentador ante el contexto global de incertidumbre. Para 2026, el FMI proyecta una expansión aún más sólida del 1.4%, en línea con un mejor desempeño en varios sectores clave de la economía mexicana.

Esta mejora en las cifras refleja, según analistas, una mayor resiliencia del país frente a presiones externas, así como una recuperación progresiva en el consumo interno y la inversión. No obstante, el organismo advierte que los retos estructurales persisten, incluyendo la baja productividad y la necesidad de mejorar la infraestructura y el entorno regulatorio. Aun así, el ligero repunte representa un respiro para las expectativas nacionales.

A nivel regional, Latinoamérica también mostró señales positivas. El FMI elevó la previsión de crecimiento económico para América Latina al 2.2% en 2025 y mantuvo su estimación en 2.4% para 2026. Si bien son cifras moderadas, sugieren una tendencia de recuperación sostenida tras años de crisis económica, inflación y desaceleración global. En este contexto, México podría beneficiarse de un entorno regional más favorable y de oportunidades de integración comercial más amplias.